Si eres como nosotros, que creemos que el séptimo arte puede disfrutarse aún más si se lo vincula con la comida, estás de parabienes, porque llega la tercera edición de Film & Cook, el festival que fusiona cine y gastronomía. Esta edición se desarrolla en dos ciudades: el pasado fin de semana se inauguraron las proyecciones en la Cineteca del Matadero de Madrid –que continúan el 16 y 17 de noviembre- y del 21 al 24 de noviembre la cita es en Barcelona, en la Sala Aribau Club.
Como en las pasadas ediciones de Film & Cook, podremos disfrutar de documentales, reportajes, showcookings y ponencias. No faltarán algunos pesos pesados de la gastronomía nacional (Albert Adrià, Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz, Ramón Freixa y David Muñoz, entre otros) y habrá espacio para las producciones internacionales, entre las cuales destacamos el polémico documental “Rawer”, sobre un niño que lleva una estricta dieta crudivegana, el documental “Farming on crisis”, que aborda temas como la seguridad alimentaria, el medio ambiente y el futuro de nuestros alimentos, y la divertida “Make hummus not war”, que nos muestra una parte del conflicto en Oriente Medio que nunca sale en las noticias.

Hasta la gamberra revista Vice se une a Film & Cook para presentar los cortos “Munchies”, donde chefs y cocineros nos llevan a sus bares y restaurantes preferidos, y “Fresh off the boat”, antropología culinaria con un toque gángster de la mano del chef Eddie Huang.
Si lo que les gusta son los cócteles, una marca de refrescos patrocina degustaciones gratuitas de los más míticos del cine, como el inspirado en Shirley Temple, el Vodka Tonic de “Lost in Traslation”, el Orange Whip de los “Blues Brothers”, el Whisky Sour de “The Seven Year Itch”, el Tim Collins que Robert De Niro bebía en “Los Padres de Ella” o el gin tonic favorito de James Bond en el film “Dr. No”. Pero por si esto fuera poco, cuatro reputados bartenders: Diego Cabrera, Alberto Pizarro, Sergio Padilla y Héctor Henche, se inspirarán en cuatro clásicos de la cinematografía universal (“Casablanca”, “La Quimera del Oro”, “2001: Una odisea en el espacio” y “Como agua para chocolate”) para crear innovadores cócteles que se podrán degustar mientras asistimos al pase de cada una de esas obras maestras.
Es posible comprar distintos packs para asistir a Film & Cook. A partir de los 3,50 euros y pagando un máximo de 6 euros, puedes asistir a una proyección, una proyección más una ponencia o showcooking o el pase de un corto + una peli clásica + coctelería. No hay excusas, ¡allí nos vemos!
Más información en la web de Film & Cook
Film & Cook
Madrid: 9,10, 16, 17 noviembre. CINETECA MADRID (MATADERO MADRID). Plaza de Legazpi 8.
Barcelona: 21 al 24 noviembre. CINES ARIBAU CLUB. Gran Vía de les Corts Catalanes, 565.