La Taguara, comida rápida y deliciosa de Venezuela al Born

Arepa Pabellón (frijoles, plátano frito, carne mechada y queso) de La Taguara. Foto: Los Bonvivant

Comencemos aclarando que para Los Bonvivant el concepto ‘comida rápida’ no tiene nada que ver con el de ‘comida basura’. Por ejemplo, ya reseñamos la que para nosotros es la mejor hamburguesería de Barcelona, el Bacoa; los tacos de El Milagrito; los bocadillos de Conesa, además de decenas de lugares de tapas. Todo de la mejor calidad aunque sea comida rápida.

Hecha esta aclaración, tenemos una sugerencia para quienes se quieran deleitar con unas buenas arepas venezolanas en pleno barrio del Born: La Taguara. Para los que no estén muy familiarizados con esta comida que también es típica en Colombia y México (aunque allí con el nombre de «gorditas»), les podemos decir que son una especie de pan de pita, pero no hecho de trigo sino de maíz, y los rellenos son mucho más variados y sabrosos que los del kebab convencional.

En La Taguara, como buenos venezolanos, bromistas y dicharacheros, los nombres de las arepas son ingeniosos y divertidos, empezando por el del propio local. Una taguara en Venezuela es un lugar de mala muerte. Obviamente nada que ver con este local cool e intencionadamente kitsch en el barrio más de moda de Barcelona. En la carta de arepas encontramos la Reina pepeada -o pepiada, según el venezolano que te lo diga-, de pollo y aguacate, creada en honor a la primera Miss Universo venezolana. La arepa es deliciosa, como dicen que era doña Susana Duijm allá por 1955.

También está la Pabellón, por aquello de la bandera patria, que es como poner todo un plato venezolano en una arepa: frijoles negros, carne mechada, plátanos fritos y queso. Vale la recomienda por sobre todas las demás.

Para los vegetarianos hay una especialmente para ellos, aunque también las hay de queso, plátano frito o la Viuda, que es solita. Pero como Rafa es más bien carnívoro, como segunda arepa pidió una de carne mechada que además recomienda con la salsa picante, muy brava y sabrosa, como debe ser. Y ya que estamos con las salsas, tienen que saber que hay para todos los gustos y que ninguna tiene desperdicio: perejil y ajo, maíz, cilantro, picante…

Para completar el menú caribeño, aquí se puede pedir zumos naturales de frutas exóticas como la guanábana (estaba de muerte), el mango o el maracuyá, y de otras más conocidas para los que no se quieran atrever a tanto, como la fresa o la mora.

Y para los ya iniciados en la comida criolla americana, que sepan que de vez en cuando en La Taguara venden hallacas (tamales venezolanos), que son una especie de pan de maíz relleno de carne guisada y envuelto en hojas de plátano.

Para chuparse los dedos.

La Taguara
C/Rec, 10. Born. Metro L4 Jaume I. Ver mapa
L-D de 13:00 a 00:00. ¡Abren todos los días!
Arepas de 2,75€ a 5,00€ excepto la Viuda: 1,50€.
Zumos naturales 2,50€. Refrescos 1,75€

Los Bonvivant han seleccionado esta banda de sonido especialmente para La Taguara
(Haz clic en la imagen para reproducirla)

La Taguara de Mosaico en 8tracks Radio.

Una recopilación de Valeria De Caprio y Mosaico

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Liana Aguiar dice:

    Hummmm, parecen muy ricas! A mi me encantan las arepas, pero sólo probé las colombianas. Són iguales a las venezolanas? Besos.

  2. losbonvivant dice:

    Hola, Liana. Son muy parecidas. La favorita de Rafa es una especialidad colombiana, la arepa de huevo, pero las venezolanas también son exquisitas. ¡Un beso!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *