Fotos: Los Bonvivant
En nuestro recorrido por las calles más céntricas de Buenos Aires, Los Bonvivant hemos dado con un lugar con tanto carácter como historia y que, pese a ello, es bastante desconocido incluso entre los porteños: El Gato Negro.
En plena avenida Corrientes, a la altura de la zona de teatros, librerías, disquerías y pequeñas salas de conciertos, encontramos este local de venta de especias y café en grano o molido, que también es cafetería y un lugar ideal para venir a conversar, dejarse mimar por la pareja o simplemente abstraerse unos momentos del bullicio de esta gran ciudad.
Sin tanta fama como, por ejemplo, el Café Tortoni, El Gato Negro no tiene demasiado que envidiarle y posee además la ventaja de que, a diferencia de aquél, aquí casi no se ven turistas, sino más bien un muestrario de la gente de la zona: actores veteranos y jóvenes, estudiantes universitarios y gente que ha venido toda la vida a tomarse un café con medialunas. Existe desde 1927 y desde 1928 en el local actual, y fue fundado por un español que trabajaba como viajante para empresas británicas en Oriente. De ahí que decidiera vender productos de aquella zona del mundo en Buenos Aires.
Aquí nosotros pedimos otros dos clásicos porteños, Vale un tostado de jamón y queso (parecido al bikini catalán, pero de pan más fino y ligero, y sin costra) y Rafa un árabe completo (sándwich en pan parecido al de pita, a la plancha, con jamón, queso, aceitunas, tomate y huevo duro).
La decoración es de principios del siglo pasado, y todos los productos que se venden a granel vienen en latas o bolsas con el gatito del logotipo. Las estanterías de madera antigua, los camareros con uniforme elegante y el trato amable y educado hacen de El Gato Negro un sitio muy especial que sin duda merece una visita si se está de paso por Buenos Aires.
Y si les gustó la planta baja del café, suban a la primera planta y encontrarán un salón enorme, decorado en tonos rojos, que hará que les parezca irresistible sentarse a tomar algo mientras hojean un libro, el periódico o la guía turística. Por cierto, al final de la barra de abajo, hay una estantería con libros para sentarse a leer, cortesía del gobierno de la ciudad, que se llama «Yo leo en el bar», y gracias al cual podemos agarrar alguna obra de Cortázar, Sábato, Borges o Alberdi mientras hacemos un café o una gaseosa.
Cerca de aquí hay muchísimas cosas que hacer, como visitar la librería El Ateneo, que fue un teatro y donde se puede tomar algo sobre el antiguo escenario, o leer cualquiera de los libros a la venta en lo que eran los palcos; ir al complejo de miniteatros de Paseo La Plaza; bucear entre los discos de Notorius y después quedarse a la jam session de jazz, entre muchas otras actividades.
El Gato Negro
Av. Corrientes 1669. Buenos Aires, Argentina.
L-J de 12:00 a 16:00. V de 12:00 a 16:00 y de 20:00 al cierre.
S de 12:00 a 16:00 y de 20:00 al cierre. Domingos cerrado.
Sándwiches desde 23 pesos (4€ aprox.)
Café 12 pesos (2€ aprox.) Té 20 pesos (3€ aprox.)
Buen día:
Quería contactarme con la empresa para ofrecerles AZAFRAN EN HEBRAS, que cultivamos y seleccionamos en San Rafael.
Es de excelente calidad y si ustedes tiene la marca lo pueden comprar en cantidad y fraccionarlo y envasarlo vendiendolo mucho más barato que el que viene en latitas (que es en polvo)
Espero sus noticias
Gracias
Cordialmente
Blanca Elena Saiz
Tel fijo 0260-4422017 cel 0260 154482282