Paradas que sí y paradas que no en La Boquería

La Boquería
Foto: Web del mercado www.boqueria.info

Una reseña como ésta nos da un poco de mal rollo, y de hecho hemos tardado meses en decidirnos a escribirla y publicarla, pero ante la insistencia con que nos siguen poniendo frutas y verduras podridas en algunos puestos de este emblemático mercado, hemos dicho basta y compartimos nuestra experiencia con ustedes para prevenirles, aunque seguramente a más de uno también le habrá pasado, pues hemos descubierto que es una práctica sistemática de algunos comerciantes poco escrupulosos.

Sin embargo, le daremos un poco la vuelta comenzando en positivo, por las paradas de La Boquería recomendadas por Los Bonvivant, y dejaremos para el final los puestos en los que hemos tenido decepcionantes y repetidas situaciones.

Así que primero, lo bueno. Los Bonvivant recomendamos mucho dos puestos: primero, el de Marc i Laura Besora-Balbina Ampurdanés (paradas 536 y 569), ubicado hasta el fondo del mercado, casi llegando a la salida hacia el estacionamiento, donde además de dejarte escoger todo con tus propias manos, los dueños y los empleados son siempre muy atentos y simpáticos. También tienen una gran variedad de lechugas, verduras y frutas del tiempo e importadas, y cuentan con un apartado de hierbas aromáticas frescas generalmente difíciles de encontrar en las fruterías de barrio.

Otro de nuestros favoritos está justo al lado del de Laura i Marc y se llama El Ahreche (parada 621), atendido por un chico y una chica marroquíes siempre sonrientes, que te muestran todo antes de pesarlo y te dejan examinarlo para que no te encuentres con sorpresas al llegar a casa.

Y si lo que buscan es carne, nuestra elección es Blai para los cortes argentinos/uruguayos (parada 156 y otra enfrente, en los portales) y Serrano para los cortes más clásicos (paradas 142, 145 y 154).

No obstante, lo más recomendable es venir y probar en distintos lugares hasta encontrar el que nos guste y donde nos sintamos cómodos y en confianza. Eso sí, tomando en cuenta la siguiente advertencia.

Y ahora, lo malo
El engaño en algunas paradas (al parecer muy pocas, afortunadamente) consiste en que uno se acerca porque ve que los tomates, los champiñones, los aguacates u otras hortalizas tienen buena pinta y no están mal de precio, pero si uno quiere elegirlas, desde dentro del puesto se apresuran a decirte que no se puede tocar, así que uno se tiene que conformar con lo que le pongan. En el mejor de los casos, generalmente lo que está fuera de la vista del cliente no está tan bueno como lo de adelante, y en el peor, está podrido o a punto de pudrirse.

Te dan lo que pides en una bolsa cerrada, con lo más podrido al fondo, por lo que a primera vista no percibes nada sospechoso, pero cuando llegas a casa descubres que de cinco tomates hay que tirar uno o dos, y que debes comer el resto ese mismo día. Así, lo que estaba bien de precio se convierte en la peor compra de tu vida, dinero literalmente echado a la basura.

Comentándolo con algunos conocidos, resulta que le ha pasado lo mismo, más de una vez, por lo menos a dos amigos que no se conocen entre sí (saludos Luna y Pablo), por lo que ahora sabemos que esta práctica es común en algunas paradas desde hace años.

Seguramente esos puestos sobrevivan bastante bien vendiéndole frutas tropicales a los guiris, pero definitivamente los que les hacemos la compra cada semana dejaremos de ir allí.

Los nombres de las paradas que Los Bonvivant recomiendan obviar por las razones mencionadas arriba son: Xavi (parada 414-416) y M. Carrasco (paradas 245-247 y 258-260), que son los dos sitios donde nos han vendido fruta en mal estado varias veces. Y que conste que esta reseña es sin ningún ánimo de atacar, sino todo lo contrario, para que pongan remedio a estos detalles que, voluntarios o no, son constantes y perjudican a sus clientes y a su propia imagen.

Los Bonvivant creemos que es lamentable que esto suceda en un espacio con tanta historia como éste, con cerca de 800 años de tradición, que además tiene un impulso turístico importante desde el Ajuntament y la Generalitat.

Si les ha pasado algo parecido, les invitamos a dejar un comentario.

Y ya saben, ¡ojo con la compra!

Mercado Sant Josep La Boqueria
La Rambla, 91. Metro L3 Liceu. Raval. Ver mapa
L-S de 8:00 a 20:30. Cerrado los domingos.
Más información sobre el mercado: www.boqueria.info

9 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Nerea dice:

    De mal rollo nada, haceis muy bien en criticar estos abusos. Me ha pasado alguna vez en el Mercado de Les Corts con una dependienta de una parada. Las otras no eran así. Pero cuando veía que me iba a atender esa persona sufría. ¿Qué pasó? Cambié de parada. He comprado en el Mercado del Ninot y en La Boquería y no he sufrido ningún contratiempo, aunque no era clienta habitual.

    1. losbonvivant dice:

      Pues eso es lo que hay que hacer, Nerea. Simplemente dejarles de comprar, que es lo que toca cuando te engañan. A ver a quién le venden después. Y lo de ser habitual o no, tampoco justifica que te engañen, porque es como decir, «ah, como no le conozco, pues le robo, pero si le conozco, no». Queda un poco mal igualmente, ¿no? Gracias por tu comentario… te adelantamos que estamos preparando un post que te va a gustar (sí, tiene que ver con el chocolate). Saludos.

  2. Se agradece la advertencia! Compro siempre en boquería (sí, me tomo el metro, me gusta y encuentro buenos precios). Compro en los puestos ‘del escudo del Barça’ en donde me dejan tocar, elegir, me sonríen y me regalan perejil. En lo personal, me atengo a esta regla: evito los puestos del pasillo central. No por nada en especial eh! sino porque es muy transitado y no me gusta que me fotografíen mientras hago la compra!
    Pero lo más más lindo de la Boquería está sin lugar a dudas en Blai: es mi psicocarnicera Manoli, que me cuenta, me escucha, me aconseja, me da recetas y hasta me prohibe llevar determinados cortes si cree que me saldrán mejor otros. Manoli eres genial. Yo me tomo el metro por tí.

    1. losbonvivant dice:

      Hola, breves amigos. Pues las paradas «del escudo del Barça» son justamente las que recomendamos: de Laura i Marc Besora y Balbina Ampurdanés. Se ve que no somos los únicos clientes satisfechos con ellos. Por algo será. ¡Un abrazo y gracias por comentar!

  3. Pere dice:

    Hace muchos años que me muevo por la Boqueria y tengo que decir que esas paradas a las que hacen referencia las criticas, están situadas (casi todas) en la parte derecha del mercado, tal y como entras por las ramblas. También hay que decir que todas ellas tienen precios muy competitivos y ya sabemos… lo barato…
    Si tenéis que comprar frutas y verduras os recomiendo que visitéis los puestos que tienen los payeses en el lateral derecho, aunque algunos de ellos también tienen puestos dentro para evitar las inclemencias del tiempo. Se distingue perfectamente unos puestos de otros por las pilas de género, a mayor pila, más facilidad para esconder los géneros que no están como los de delante.
    Sería interesante crear un álbum fotográfico con la selección de las paradas más recomendables.

    1. losbonvivant dice:

      Hola, Pere. Gracias por tu recomendación. Es verdad, esas pilas enormes deben ser para esconder muy bien la fruta podrida que te ponen hasta abajo de la bolsa, y siempre teniendo cuidado de anudarla bien antes de entregártela… vaya gente. Pero bueno, es verdad que los ‘pagesos’ de la placeta del costado también tienen por lo general cosas de mejor calidad, aunque sean un poco más caras que las de dentro. Seguiremos tu consejo. ¡Gracias por compartirlo con los otros lectores! Un abrazo.

  4. robin dice:

    Bueno , yo compro en ocasiones – en una de estas fruterías – pues están en la zona que controlo varios puestos antes de comprar para ver el surtido de la semana que tienen. Voy con cuidado pero si la fruta es barata a veces hay sorpresas ,aunque podrido nunca me sirvieron – me dejaron probar la uva antes de decidir. Habrá que vigilar aunque no tuve mala experiencia .

  5. andreu dice:

    Hola,
    me gustaria saber si esto sigue vigente o si tienes mas info sobre paradas si y paradas no.

    Merci

    1. losbonvivant dice:

      Hola Andreu. Pues nosotros, para evitar sorpresas desagradables, seguimos yendo a las paradas que mencionamos en el post como recomendables, ya que no nos han defraudado nunca. De hecho, la semana pasada estuvimos comprando estofado en Blai (ahora sólo tienen la parada pequeña. La grande debajo de los portales, se la han alquilado a un restaurante para turistas), y algún aguacate y una lechuga en Laura i Marc Besora y, como siempre, todo correcto. Un saludo.

Responder a losbonvivant Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *