Si quisiéramos iniciar una serie de reseñas de lugares históricos de Barcelona, seguramente la Granja Viader sería un imprescindible en nuestra lista. Oculta en un pequeño callejón del barrio del Raval, la Granja Viader es toda una institución en la ciudad. Abrió sus puertas como lechería en 1904 y más de un siglo después continúa siendo uno de los mejores sitios para disfrutar de un buen chocolate caliente.
La Granja Viader es un negocio familiar que regentea Mercè Casademunt Viader, nieta de Joan Viader Roger, el inventor del mítico Cacaolat. Desde la década del 70 que la fabricación del Cacaolat no corre por cuenta de la familia Viader, y su futuro es bastante incierto, ya que la empresa que lo fabrica, Nueva Rumasa, está una vez más al borde de la quiebra.
Pero la Granja Viader está más allá de los vaivenes económicos del Cacaolat, goza de estupenda salud y no hay mejor prueba de ello que ver las colas que suelen formarse los fines de semana frente al local. Allí, además de degustar suizos (chocolate caliente con nata), melindros, churros, flanes y otras delicias, puedes comprar y llevar a casa productos lácteos, quesos, embutidos de Cardedeu (de donde es originario el negocio familiar) y demás exquisiteces para paladares gourmet.
Rafa recomienda el flan con mató (o cualquier producto que tenga mató, que está buenísimo) y Vale el chocolate a la taza. Los lácteos aquí no tienen comparación porque Viader es el único local de Barcelona que pasteuriza su propia leche traída a diario de Cardedeu.
El local es muy acogedor, con sus mesas de mármol, sus sillas de madera y el atento servicio del personal. Es un lugar para ir sin prisas y prestando mucha atención: en las paredes podrás descubrir los más de cien años de historia de la familia Viader mediante fotos, reconocimientos y otras curiosidades interesantes.
La Granja Viader no es patrimonio exclusivo de los barceloneses y como prueba de ello te contamos una anécdota en plan “cholulo-marujo”: hace algunos años quedamos con Moreno Veloso (el hijo del gran Caetano), Domenico Lancellotti y Kassin para una hacerles una entrevista, ellos eligieron el lugar y nos citaron directamente en la Granja Viader. Señal de que su fama traspasa fronteras.
Granja Viader
Xuclà 4-6, Raval – Ver mapa
Metro L3 Liceu
Horario: L: 17:00 a 20:45 – M a S: 09:00 a 13:30 y 17:00 a 20:30 – Domingo Cerrado.
Los Bonvivant recomiendan esta banda de sonido para la Granja Viader
(Haz clic en la imagen para escucharla)
Una recopilación de Valeria De Caprio y Mosaico
El Cacolat lo invento Joan Viader i Roger.Hijo de Marc Viader Bas. No estaria de mas que te documentaras bien,antes de escribir e informar…
Hola MJ. Gracias por tu amable corrección. Efectivamente, el inventor del Cacaolat es Joan Viader Roger. Josep Viader era su hermano, quien también trabajaba en el negocio familiar fundado por el padre, Marc Viader Bas. En una entrevista a El Comidista, Mercè Casademunt Viader, nieta de Joan Viader, se refiere a su tío abuelo (Josep) al contar la historia de la fórmula del Cacaolat. De ahí la confusión, pero ahora sí esta entrada tiene toda la información correcta. ¡Gracias a nuestros lectores! Un saludo.
Hace unos días quise llevar a una amiga a merendar a la granja Viader que es un sitio que me gusta muchísimo pero estaba llena como suele suceder afortunadamente, uno de los camareros, era joven nos hechó fuera de malas maneras porque estábamos mirándo el surtido de quesos que tienen expuestos en la vitrina y nos dijo que había que esperar en la calle todo con muy poca educación, lo cual va en desmérito de la granja.